Si tu proveedor de envíos es GLS en este artículo te enseño como conseguir, implementar y configurar su módulo para PrestaShop.
Al implementar un código de seguimiento en tus envíos, tus clientes podrán consultar en todo momento el estado de su pedido y las posibles incidencias que puedan surgir durante el reparto.
Como conseguir en módulo de GLS para PrestaShop
Para obtener el módulo tienes que llamar y pedírselo a GLS, es totalmente gratuito para sus clientes.
Te pedirán los datos del administrador de la web de PrestaShop, en caso de que sea un tercero el que lleve tu web, tendrás que facilitarle sus datos, ya que le escribirán o llamaran para informarle de los pasos de la integración.
Una vez hecho este trámite, te enviarán por correo electrónico el enlace a un Drive donde estará el módulo de GLS y un PDF con las instrucciones de configuración.
Que te permitirá hacer el módulo de GLS:
- Podrás enviar a tus clientes una url de seguimiento de su pedido
- Crear e imprimir etiquetas preparadas para GLS
- Enviar la información del envío a GLS desde el panel de PrestaShop
- Solicitar una recogida y obtener el manifiesto de caga
Código GUID para integrar GLS a PrestaShop
Para configurar el módulo de GLS, necesitarás el código GUID. Este código te lo facilita GLS, sirve para pasar del modo prueba al modo online. Cuando tengas todo configurado y compruebes que la plataforma funciona correctamente, debes utilizar este código para pasar al entorno real.
¿Cómo se configura el módulo de GLS y el código de seguimiento?
Una vez que tengas el módulo instalado y el código GUID, ya podrás configurar el módulo e integrar GLS a PrestaShop. Te dejo aquí un video de cómo hacerlo:
PrestaShop es uno de las mejores CMS que existen para el diseño de tiendas online, sobre todo si tu stock de productos es bastante amplio. Sus módulos están pensados para sacarle el máximo rendimiento a las transacciones online, como el modulo de GLS que te permite automatizar muchos de los procesos de envío y de seguimiento de los paquetes.